martes, 28 de enero de 2025

Frases de cine: una frase para cada día y Postmortem

Hoy frases de cine se alía con otra de las secciones del blog, postmortem para hacer un homenaje póstumo al director David Lynch, recientemente fallecido. 

Lynch nos dejó con la boca abierta con la serie Twin Peaks o con magníficas películas como Terciopelo azul o El hombre elefante.

Comparto con vosotros una frase del famoso y aclamado director de cine:

"Lo más hermoso que te puede pasar es cuando atrapas una idea que amas. Las ideas están ahí, sólo hay que atraparlas".

Libros recomendados: cuando termina la ciencia y empieza la ficción

En este blog he recomendado muchos libros y cómo no voy a recomendar el mío: Cuando termina la ciencia y empieza la ficción (Editorial Nazarí, 2024). Es un libro constituido por once relatos de terror, de misterio, de ciencia ficción soft... Sin duda, una puerta abierta a la fantasía. Y no pueden faltar sutiles pinceladas de humor negro.


Si te ha picado la curiosidad, si te encanta leer, si tienes que hacer un regalo, si queda un hueco en tu estantería...puedes comprar Cuando termina la ciencia y empieza la ficción aquí: Comprar el libro

¿Qué dice la contracubierta?

"Cuando termina la ciencia y empieza la ficción es un libro integrado por once relatos que exploran mitos ancestrales como el del hombre lobo, posesiones o apariciones fantasmales, así como los intentos de ofrecer explicaciones científicas a estos fenómenos.

Otro aspecto que está muy presente en varios de los cuentos es la tecnología: realidad virtual, robótica, exoesqueletos, interfaz cerebro-ordenador o nanotecnología se entrelazan con el misterio, la fantasía, la enfermedad mental o el crimen.

Susana Collado Vázquez recibe influencias de los cuentos de Poe, Lovecraft, Kafka, Gogol, Hemingway, Bierce y Quiroga. Escribe relatos costumbristas que parten de situaciones cotidianas y, casi sin darnos cuenta, nos trasladan a un mundo de ficción que tal vez pueda explicarse desde la ciencia...o no."

Yo añadiría que también recibo muchas influencias del cine y de observar lo que ocurre a mi alrededor.

La cubierta cuenta con una preciosa y sugerente ilustración de Belén Esturla, que capta a la perfección lo que quieren transmitir los relatos.


Me preguntáis dónde se puede comprar, lo mejor, a través de la editorial Nazarí, aquí os dejo el enlace:

Comprar el libro



lunes, 27 de enero de 2025

Frases de cine: una frase para cada día

Me gusta esta sección de frases de cine pues me obliga a bucear entre películas, frases de actores y directores y libros recopilatorios  donde se incluyen las mejores frases, frases motivadoras, grandes comienzos o grandes finales de cine...

En Cinemed he publicado muchas entradas con frases de todo tipo y de todos los tiempos, y ahora os estaréis preguntando cuál os he reservado para hoy ¿No es verdad? Y si no os lo estáis preguntando no digáis nada, no me dejéis mal, please.

La frase de hoy es....redoble de tambores....tachán. Ahí la tenéis:

Si pensamos en la magnífica película El Padrino seguro que nos vienen a la cabeza un montón de frases. Algunas de ellas ya forman parte de nuestra cultura y nuestro lenguaje, pero entre ellas he elegido una que seguro que os resulta muy familiar:

"Voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar"

Escena de El Padrino



jueves, 26 de diciembre de 2024

Música en el cine: Cómo entender y disfrutar las películas a través de sus bandas sonoras

En "Música de cine" vamos a hablar de un libro sobre bandas sonoras: Música en el cine: Cómo entender y disfrutar las películas a través de sus bandas sonoras.

¿Os habéis parado a pensar cómo serían las películas sin sus bandas sonoras? ¿Qué sería de esos grandes títulos si no tuvieran música? 

Os propongo un experimento: Escena de la ducha de Psicosis con y sin sonido. ¿Es igual? Contadme vuestra experiencia,

Para animaros a hacer este ejercicio os dejo este enlace con la famosa escena sin música y con la música de Bernard Herrman ¿Qué os parece?


¿A que no es lo mismo? Claro que no, y es que sin la música las películas perderían parte de su valor, porque la música contribuye a crear tensión, a ofrecer el marco adecuado para un momento romántico, genera emociones. Seguramente, llegados a este punto estéis pensando ya en alguna de vuestras películas favoritas y las notas musicales de su banda sonora estén bailando en vuestra cabeza.

Este libro que hoy os presento nos habla de una serie de películas en las que la música es fundamental para el desarrollo de la trama como Taxi Driver o El Joker. Cada película comentada en el libro va acompañada de un QR que permite escuchar la música, lo que permite una experiencia más inmersiva.



Nos encontramos películas como La sociedad de la nieve, Solo ante el peligro, Desayuno con diamantes, La guerra de las galaxias o Blade Runner. Por estas páginas se pasean compositores como Nino Rota, Bernard Hermann, Ennio Morricone, John Williams, Danny Elfman y Hans Zimmer, relacionados con grandes directores como Federico Fellini, Alfred Hitchcock, Sergio Leone, Steven Spielberg, Tim Burton y Christopher Nolan.



                                                        Herrman dirigiendo la orquesta







  

frases de cine: una frase para cada día

La frase de hoy es de Federico Fellini, director de la Dolce Vita o Amarcord y ganador de cuatro Premios Oscar.

Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y , como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador 

Os dejo un enlace por si queréis saber más sobre este gran director italiano: Federico Fellini



miércoles, 25 de diciembre de 2024

Feliz Navidad

Desde CINEMED os quiero desear una muy feliz Navidad en compañía de vuestros seres queridos. Hoy nos ha nacido un Niño, ha nacido el Salvador, ojalá la estrella que iluminó a los magos de Oriente nos ilumine también a nosotros durante estas festividades navideñas y durante 2025. Que el nuevo año sea mucho mejor que el que dejamos atrás.

Y en estos días no nos olvidemos del cine. Contamos con magníficas películas como Qué bello es vivir. Yo volví a verla anoche, como cada Navidad. Si no la conocéis no os la perdáis y si ya la habéis visto no me digáis que no os apetece recordarla y disfrutarla en familia. Yo la vi con mis dos sobrinos mayores y les encantó.



jueves, 19 de diciembre de 2024

Booktrailer de Cuando termina la ciencia y empieza la ficción

El otro día os comenté que acabo de publicar un libro de relatos titulado cuando termina la ciencia y empieza la ficción en editorial Nazarí con una cubierta de lujo. ¿No os parece preciosa la ilustración de Belén Esturla? Capta a la perfección la esencia de los relatos.

Pero es que además, el libro cuenta con un Booktrailer excepcional y muy inquietante regalo de mi amiga Romina Tumini, también escritora.

Aquí os dejo el enlace para que disfrutéis y os suscribáis al canal y me regaléis algún like.

Booktrailer


Y como se acerca la Navidad y Papá Noel anda despistado y como dentro de nada vienen los reyes Magos de Oriente, a ver si en ese saco que entra por la chimenea o en esos camellos está este libro tan chulo. Son 14 euros y te lo vas a pasar pipa o vas a hacer felices a todos los que lo reciban.

Cuando termina la ciencia y empieza la ficción. Comprar













Etiquetas