Día a día voy ampliando mi biblioteca cinéfila, y ahora he añadido un volumen más: Signs of life. Medicine & Cinema (2005).

En los 12 capítulos que componen esta obra se ofrecen observaciones sobre la representación de la enfermedad en el cine, el embarazo, el parto y sus terrores, el SIDA, la educación sanitaria, la ética, la genética la Medicina en la comedia de los años 30, la imagen de las enfermeras en el séptimo arte, biopics o películas biográficas, además de otras cuestiones.
Acaba de llegar a mis estanterías y aún no lo he leído pero tiene muy buena pinta para todos aquellos a los que nos gusta estudiar la relación entre Ciencias de la Salud y cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario