
En este número he colaborado con un artículo sobre la literatura de ficción de Santiago Ramón y Cajal.
En el siguiente enlace podéis leer la noticia sobre la próxima publicación de este nuevo número de Métode. nº 96 de Métode
A continuación os dejo también un enlace con el índice del número 95 de esta revista centrado en el engaño de las pseudociencias. nº 95 Métode
Sobre Ramón y Cajal ya habíamos publicado anteriormente en la Revista de Neurología: "Santiago Ramón y Cajal en la literatura, el cine y la televisión". A continuación podéis consultar el resumen:


Objetivo. Analizar cómo ha sido representada la figura de Santiago Ramón y Cajal en la literatura, el cine y la televisión, y conocer al científico a través de su obra de ficción.
Desarrollo. Son múltiples las obras biográficas escritas sobre Santiago Ramón y Cajal, artículos científicos, cómics, libros para niños y jóvenes, sin olvidar las obras autobiográficas, ensayos, e incluso literatura de ciencia ficción, que permiten una buena aproximación a la vida del científico y a su obra. Su figura ha sido también llevada al cine (Salto a la gloria) o a la televisión (Ramón y Cajal, historia de una voluntad; Las mariposas del alma), que han acercado a Cajal, con mayor o menor acierto y exactitud, a la población general.
Conclusiones. A través de los numerosos escritos biográficos, apuntes históricos, artículos, la propia obra científica, de ensayo y de ficción de Cajal, así como de las representaciones que el cine y la televisión han hecho del Nobel español, podemos realizar una interesante aproximación al científico, al profesor, al divulgador, al médico humanista y, en suma, al hombre que realizó tan importantes aportaciones a la neurociencia.

Collado-Vázquez S, Carrillo JM. Santiago Ramón y Cajal en la literatura, el cine y la televisión. Rev Neurol 2016; 63:468-477.
No hay comentarios:
Publicar un comentario