En 1971 debutó en el cine con La casa de los Martínez, a la que siguieron: Si fulano fuese mengano, En un mundo nuevo, con José Rubio; Los caballeros
del botón de ancla (1972); El padrino y sus ahijadas, realizada con Antonio
Garisa (1973); Las señoritas de mala compañía, con José Luis López Vázquez; ¡Caray que paliza! (1974); El comisario G, Vida íntima de un seductor (1975); Pecado mortal, y Eva limpia como los chorros del oro (1976).
Dentro del mundo de la canción, realizó diversas galas por España y grabó
varios discos, aunque sin demasiado éxito, y sobre todo fue conocida como presentadora de televisión.
La presentadora y actriz confesó que su adicción al alcohol y a las drogas le habían pasado factura y que había perdido muchísimo dinero en el juego.
Su cuerpo no ha podido ser enterrado pues lo donó a la ciencia para que se utilizara para la investigación del cáncer, pero sí se ha celebrado un funeral al que asistieron su familia y amigos. La ceremonia por su eterno descanso se celebró en la parroquia de Santo Tomás Moro de Majadahonda. Estuvieron presentes las tres hija de Marisa Medina, y la gran ausencia fue la de su exmarido Alfonso Santiesteban, que a pesar de haber estado junto a ella en sus últimos momentos, no acudió al funeral. Asimismo asistieron el cantante Jaime Morey, el actor Pepe Ruiz y los
periodistas José Luis Uribarri y Luis del Val.
No hay comentarios:
Publicar un comentario