
Observación, análisis médicos y convivencia con la familia ¿Ayudarán al doctor? ¿Le permitirán mejorar los hábitos y la calidad de vida de los participantes? Además ofrecerá consejos interesantes para todos los espectadores.
Con el título "Doctor in the house" contamos también con una serie televisiva británica que se emitió entre 1969-1970 y que narraba las vicisitudes de unos jóvenes estudiantes de Medicina siempre distraídos intentando ligar con las enfermeras. La serie tuvo 2 temporadas y se grabaron 25 episodios de 30 minutos cada uno. A continuación una escena de la serie.
En Laboratorio del Lenguaje de Diario Médico se hace referencia a la serie y a la obra de Richard Gordon en la que se basa: Doctor in the house
Y en el siguiente vídeo podéis ver una escena de esta comedia médica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario