Ahora os quiero comentar cuáles son las 20 películas que se presentan en el mencionado libro: "Enfermeras en el cine. La profesión en imágenes" de M. Teresa Icart Isern, Pilar Delgado Hito, y Laura de la Cueva Ariza
- Adiós a las armas (1932)
- Amor sublime (1946)
- Historia de una monja (1958)
- Misión en la jungla (1961)
- Johnny cogió su fusil (1971)
- Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
- El mundo según Garp (1982)
- Missery (1990)
- Passion Fish (1992)
- El paciente inglés (1996)
- En el amor y en la guerra (1996)
- El experimento Tuskegee (1997)
- Mi mapa del mundo (1999)
- Pearl Harbor (2001)
- Amar la vida (2001)
- Hable con ella (2002)
- La muerte del señor Lazarescu (2005)
- La vida secreta de las palabras (2005)
- Frágiles (2005)
- Expiación (2007)
La mayor parte de filmes se concentran entre 1990-2007 y se echan en falta más películas y algunos títulos clásicos de los que la representación es mínima, pero sin duda es una buena aproximación a la representación de la enfermería en el séptimo arte.
Para más información sobre las profesiones de ciencias de la salud en el cine os recomiendo el libro: Cine y Ciencias de la salud. Aplicaciones docentes, de Editorial Dykinson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario